El II Foro de Gobiernos Locales ha contado con área Sevilla Hub de Innovación y con una primera exposición con motivo del quinto centenario de la primera vuelta al mundo que han sido visitadas por el Rey Felipe VI, las ministras Carmen Calvo y Meritxel Batet, el presidente de la Junta Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, así como por los representantes de las más de 170 delegaciones que han acudido al encuentro promovido por el Ayuntamiento de Sevilla.
Las 18 empresas que han formado parte del área Sevilla Hub de Innovación han sido: Centro de la Comisión Europea en Sevilla, Parque Científico y Tecnológico Cartuja, Geographica, Indra, Ayesa, Sngular, Prodiel, Ghenova, Emergya, Media Interactiva, Teledyne Anafocus, Galgus, SDos, Alter Technology, C&G It Solutions, Graphenstone, UniversalDx y Wellness Telecom.
📣GHENOVA participa en el II Foro de Gobiernos Locales en #Sevilla @SevillaForum
— GHENOVA (@GHENOVAofficial) January 28, 2019
💻Más información en: https://t.co/QPtuUTZhwB pic.twitter.com/gP1SSvagmj
EI II Foro de Gobiernos Locales ha atraído a Sevilla a representantes de 170 ciudades, instituciones y empresas de distintos países del mundo. El evento, que se enmarca dentro de la estrategia de refuerzo del posicionamiento nacional e internacional de la ciudad, ha servido además como pistoletazo de lanzamiento de la conmemoración del quinto centenario de la primera vuelta al mundo.
De hecho, el II Foro de Gobiernos Locales ha contado con una exposición dedicada al Quinto Centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Juan Sebastián El Cano. Asimismo en el Palacio de Exposiciones y Congresos se expone el Jardín Cosmopolita, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla con Nomad Garden y que se enmarca dentro del programa de actividades.
El objetivo del II Foro de Gobiernos Locales es que sirva como lanzamiento de la ambiciosa programación organizada para los próximos tres años para conmemorar la primera circunnavegación a la tierra.
Sobre GHENOVA
GHENOVA participa en proyectos de alta complejidad tecnológica para algunas de las mayores firmas mundiales de los sectores naval y offshore (oil & gas y renovables), industria y energía, infraestructuras, defensa y TIC, posicionándose como ingeniería de referencia en España, Europa y América Latina.