Mari4_YARD es el nuevo proyecto financiado por la Unión Europea para una fabricación flexible y modular en medianos y pequeños astilleros.
GHENOVA se encuentra entre las 18 entidades que forman el consorcio internacional que realizarán el proyecto Mari4_YARD.
Mari4_YARD, el nuevo proyecto financiado por la Unión Europea, ha comenzado su actividad durante el mes de diciembre de 2020. Con una duración estimada de cuatro años, se prevé su finalización para el año 2024.
GHENOVA forma parte del consorcio internacional que llevará a cabo este proyecto centrado en el desarrollo de soluciones orientadas a los trabajadores para una fabricación flexible y modular en los medianos y pequeños astilleros, que necesitan seguir siendo competitivos y superar el actual problema de costes en sus propios segmentos de mercado.
La ventaja competitiva de la construcción naval europea se basa en la complejidad, la calidad, el alto nivel de personalización, el plazo de entrega y los servicios del ciclo de vida de los buques fabricados. Pero el proceso de globalización tecnológico ha hecho avanzar la capacidad tecnológica de los competidores que, en ocasiones, también se benefician de unos costes laborales más bajos.
Para evitar un empeoramiento de la desventaja competitiva ya existente, los medianos y pequeños astilleros necesitan mejorar su productividad y sus capacidades de fabricación (coste, plazo de entrega, calidad), aprovechando los últimos avances en la digitalización de la producción: robots avanzados y cobots, visión artificial, internet de las cosas, sistemas de producción flexibles, impresión 3D, integración de la cadena de suministro en múltiples centros, desarrollo de habilidades y estrategias de despliegue.
Mari4_YARD fomentará la mejora de los procesos de fabricación en la construcción naval a través de los siguientes objetivos técnicos principales:
- Desarrollar soluciones intuitivas de colaboración entre humanos y robots, que permitan la integración de las habilidades y destrezas de los operadores en soluciones flexibles y reconfigurables en espacios de trabajo compartidos.
- Desarrollar herramientas AR/MR portátiles y de mano para asistir a los trabajadores de los astilleros.
- Desarrollar exoesqueletos asistidos por IA para reducir la fatiga y el estrés físico.
- Implementar una cartera de herramientas centradas en el trabajador que ayuden en la ejecución de tareas intensivas en mano de obra preservando los conocimientos y habilidades específicas de los trabajadores de la industria.
- Demostrar el enfoque Mari4_YARD a escala real, tanto en la construcción naval como en las reparaciones en los medianos y pequeños astilleros, fomentando la explotación de los resultados y permitiendo la adopción de la fabricación en toda la UE.
El consorcio Mari4_YARD
Mari4_YARD es un proyecto financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la CE en virtud del acuerdo de subvención nº101006798.
El consorcio de este proyecto, lanzado en diciembre de 2020 y con una duración de cuatro años, incluye a 18 entidades pertenecientes a 9 países europeos diferentes:
- AIMEN, Asociación de investigación metalúrgica del noroeste (España) Coordinador del proyecto)
- GHENOVA Ingeniería S.L. (España)
- TUHH, Hamburg University of Technology (Alemania)
- Canonical Robots S.L. (España)
- Gizelis Robotics (Grecia)
- Luvo srl (Italia)
- LMS, Laboratory for Manufacturing Systems and Automation – University of Patras (Grecia)
- TTPSC, Transition Technologies PSC spolkaz ograniczona odpowiedzialnoscia (Polonia)
- INESC TEC, Instituto de Engenharia de Sistemas e Computadores, Tecnologia e Ciência (Portugal)
- SSSA, Scuola Superiore Sant’Anna (Italia)
- BALance Technology Consulting GmbH (Alemania)
- CMT, Center of Maritime Technologies gGmbH (Alemania)
- NMTF, Stichting Netherlands maritime technology foundation (Países Bajos)
- Deep Blue srl (Italia)
- EWF, European Federation for Welding, Joining and Cutting (Bélgica)
- Foundation WEGEMT – A European Association of Universities in Marine Technology and Related Sciences (Países Bajos)
- Nodosa S.L. (España)
- BIS, Shipbuilding industry Split, joint stock company (Croacia)