Cada 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave para visibilizar el talento femenino en el ámbito STEM y fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas. En Ghenova, creemos firmemente que la igualdad en la ciencia y la ingeniería es fundamental para la innovación y el desarrollo de la sociedad.
Acercando la ingeniería a las niñas
Como parte de nuestro compromiso con la diversidad y el talento femenino en la ingeniería, nuestras profesionales han visitado varios centros educativos en distintas ciudades de España, con el objetivo de compartir sus experiencias y mostrar que la ciencia y la tecnología también son un camino apasionante para las niñas.
En El Puerto de Santa María, Ayende Sánchez y Danna Giselle Sarmiento impartieron la charla para el Día de la Mujer en la Ingeniería en el Colegio Safa San Luis, mostrando referentes femeninos que han marcado la historia de la ingeniería.
En Sevilla, María García Terrón visitó el Colegio Santa Ana, donde habló sobre su trayectoria y el impacto de la ingeniería en la sociedad.
En Ferrol, Acerina Quesada llevó su experiencia al Colegio Saturnino Montojo, animando a las estudiantes a considerar carreras en el ámbito STEM.
En Las Palmas de Gran Canaria, Nerea Díaz y Serah Lim Jeong visitaron el Politécnico, compartiendo con los alumnos cómo la tecnología está transformando el mundo y la importancia de que más mujeres formen parte de este cambio.
El futuro de la ingeniería es diverso
Fomentar la presencia de mujeres en carreras STEM no solo es una cuestión de igualdad, sino también de progreso. La diversidad en los equipos de trabajo potencia la creatividad, la innovación y el desarrollo de soluciones más eficientes y equitativas.
Desde Ghenova, seguiremos impulsando iniciativas que inspiren a las niñas y jóvenes a descubrir su pasión por la ciencia y la tecnología. Agradecemos a todos los centros educativos que han hecho posible esta jornada de aprendizaje e inspiración.


